
Fundación Maikuchiga
Las comunidades indígenas que comparten la cuenca de la Quebrada Matamatá concertaron en 2003 no seguir cazando las especies de animales amenazadas, incluyendo explícitamente a los primates grandes como el mico churuco (Lagothrix lagotricha). Dicha determinación fue la base de la cual nació la idea de La Casa de los Animales y la Fundación Maikuchiga, que significa «Historia de Micos» en lengua Tikuna.
A la Casa de los Animales comenzaron a llegar primates víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre y fue entonces cuando en 2005, Corpoamazonia, el Parque Nacional Natural Amacayacu y la Fundación Maikuchiga colaboramos conjuntamente en un programa para cuidar estos animales decomisados (especialmente primates y aves).
El desafío especial de este programa es vincular estos casos puntuales a los temas generales de conservación biológica, educación e investigación, de esta manera nuestra principal función es contribuir a la conservación de la biodiversidad amazónica.
Los objetivos generales de Maikuchiga son:
· Desincentivar la comercialización de fauna silvestre.
· Manejar un lugar (casa de los animales), cuya función es la recepción y cuidado de animales accidentados, decomisados por las autoridades gubernamentales o entregados voluntariamente por sus tenedores, para que vivan en condiciones dignas.
· Desarrollar programas y materiales para la educación ambiental en la región.
· Desarrollar programas y materiales interpretativos de la biodiversidad amazónica.
· Aportar a la investigación participativa basada en el conocimiento tradicional y científico.
· Aportar a la capacitación de personas de las comunidades de la región.
· Aportar al desarrollo de procesos comunitarios que impulsen un manejo justo, sostenible y concertado de los recursos naturales.
· Contribuir a la integración de las bellas artes, el patrimonio cultural y la conservación biológica.
· Gestionar relaciones con todas aquellas personas jurídicas y naturales, nacionales o extranjeras, que de conformidad con los objetivos de la fundación, puedan aportar asesoría, colaboración y apoyo.
· Realizar convenios con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras para el cumplimiento de nuestros objetivos.